En este curso el estudiante podrá utilizar el cálculo diferencial como una herramienta para el análisis, interpretación y predicción de magnitudes que están cambiando y su fundamentación en el uso de herramientas algebraicas y matemáticas básicas.
A partir del estudio de magnitudes que se representan matemáticamente mediante el concepto de función matemática, se construye el concepto de función derivada y sus aplicaciones sobre modelos lineales, polinomiales, a trozos, racionales, exponenciales, logarítmicos y compuestos; a partir de métodos numéricos, algebraicos y gráficos.
Resultados de aprendizaje:
Al terminar las asignaturas del Área de Matemáticas, el estudiante estará en capacidad de:
- Formular problemas matemáticos relacionados con el ejercicio del administrador de empresas, mediante la definición de: incógnitas, restricciones y modelos matemáticos adecuados al problema.
- Ejecutar procesos matemáticos mediante la aplicación de las reglas adecuadas para la solución de modelos matemáticos relacionados con problemas del ejercicio del administrador de empresas.
- Representar gráficamente funciones matemáticas de una variable relacionadas con situaciones del ejercicio del administrador de empresas a partir de la identificación de sus características principales.
- Interpretar el resultado de un proceso matemático o de una gráfica de una función en contextos de problemas relacionados con ejercicio del administrador de empresas; con argumentos basados en conceptos matemáticos.
Al terminar la asignatura de Matemáticas Aplicadas 1, el estudiante estará en capacidad de:
- Formular problemas matemáticos relacionados con el ejercicio del administrador de empresas, mediante: ecuaciones, desigualdades, límites y derivadas; con modelos lineales, cuadráticos, con raíces, a trozos, racionales, exponenciales, logarítmicos y compuestos; definiendo: incógnitas, restricciones y el modelo matemático adecuado al problema.
- Ejecutar procesos matemáticos mediante la aplicación de reglas adecuadas de solución de ecuaciones, desigualdades, límites y derivadas; sobre modelos lineales, cuadráticos, con raíces, a trozos, racionales, exponenciales, logarítmicos y compuestos; mostrando un proceso consistente y ordenado justificado en los conceptos matemáticos.
- Representar gráficamente funciones polinomiales, racionales, exponenciales y logarítmicas, relacionadas con situaciones del ejercicio del administrador de empresas; encontrando sus características principales mediante el uso del concepto de derivada.
- Interpretar el resultado de un proceso relacionado con la solución de una ecuación, desigualdad, límite, derivada o la gráfica de una función y de su derivada en el contexto de un problema del ejercicio del administrador de empresas, teniendo en cuenta las unidades y las restricciones.
Competencias y habilidades que van a desarrollar...
Comunicación.
- Comunica efectivamente sus procesos matemáticos a partir de un discurso argumentativo basado en ideas y conceptos matemáticos.
- Escucha a los demás y respeta el uso de la palabra.
Trabajo en equipo.
- Apoya a sus compañeros en el proceso de aprendizaje de las matemáticas, tolerando y comprendiendo las diferencias y aportando desde sus fortalezas.
- Se relaciona positivamente con los compañeros de equipo, estableciendo metas, haciendo aportes en pro del cumplimiento de los objetivos.
Aprendizaje continuo y perseverancia.
- Asume con responsabilidad el proceso de aprender autónomamente nuevas técnicas matemáticas, reconociendo sus dificultades y necesidades.
- Intenta las veces que sea necesario para lograr el objetivo sin darse por rendido, buscando aprender de sus errores.
Análisis numéricos.
- Selecciona y manipula datos reales para la identificación de modelos matemáticos relacionados.
- Predice el comportamiento de las variables identificadas en los datos, haciendo uso de modelos y herramientas matemáticas.
Solución de problemas.
- Hace lectura comprensiva de la información de un problema: compara, clasifica y organiza información relevante y no relevante.
- Utiliza la estrategia para resolver problemas matemáticos con base en cinco pasos: comprensión, formulación, solución, verificación e interpretación.